top of page
VR Goggles
3.png

Transforma tu mundo desde el núcleo. Vive el poder de CORE Model.

Despierta tu potencial, redefine tus límites y alcanza resultados extraordinarios en tu vida personal y profesional.

El modelo CORE no es una teoría abstracta, sino un conjunto de principios prácticos: claridad de intención, observación consciente, retroalimentación transformadora y elevación constante. Estos han sido clave en la vida de individuos exitosos en diversas áreas como:  empresarios, influencer, atletas, científicos y artistas. Este capítulo explora cómo estas figuras aplicaron dichos principios para lograr maestría y éxito.

Gary Vaynerchuk: Una Manifestación de los Principios de CORE

El éxito de Gary Vaynerchuk (Vee) no es casualidad; es una demostración tangible de cómo los principios de CORE están presentes en las vidas de personas extraordinarias. Gary no aplica CORE conscientemente, pero su trayectoria encarna de manera inconfundible los fundamentos del modelo. Es un ejemplo vivo de cómo los grandes logros son el resultado de claridad, autenticidad, aprendizaje constante y expansión continua, pilares esenciales de CORE que cualquier persona puede modelar para transformar su vida.

 

El Núcleo: La Base del Éxito de Gary

El núcleo en CORE representa la conexión con la esencia auténtica del ser, y Gary Vee es un modelo perfecto de esta autenticidad. Su esencia como emprendedor no está basada en tendencias pasajeras, sino en su propósito genuino de empoderar a otros a descubrir y explotar su potencial.

  • Demostración en Gary Vee: Desde sus días ayudando a su familia a escalar su negocio de vinos, Gary siempre ha actuado desde un lugar de conexión con lo que verdaderamente lo motiva: construir relaciones reales, aportar valor y ser fiel a quien es. Su capacidad para mantenerse genuino en un mundo de apariencias es una prueba de cómo la autenticidad en el núcleo genera confianza y éxito sostenible.

 

Claridad Intencional: La Visión de Largo Plazo

Gary Vee demuestra cómo una visión clara y enfocada, alineada con un propósito más elevado, se traduce en éxito. La claridad intencional en CORE implica definir metas con precisión y actuar con determinación, y Gary ha hecho esto repetidamente en su carrera.

  • Demostración en Gary Vee: Invertir temprano en plataformas como Twitter y Snapchat no fue suerte, fue el resultado de una claridad estratégica. Gary pudo ver oportunidades donde otros veían riesgos porque su enfoque no estaba en el corto plazo, sino en cómo construir un legado duradero. Su claridad le permitió no solo construir negocios exitosos, sino también posicionarse como una figura de impacto global.

 

Observación Consciente: Leer el Mundo con Precisión

La observación consciente en CORE es la habilidad de notar patrones, identificar oportunidades y actuar de manera deliberada. Gary es un maestro en este principio, demostrando una capacidad excepcional para leer tendencias culturales, sociales y tecnológicas.

  • Demostración en Gary Vee: Gary observa con una profundidad que va más allá de lo superficial. No solo ve plataformas como Instagram o TikTok, sino cómo las personas interactúan con ellas, qué buscan y cómo evolucionan sus comportamientos. Esta habilidad le ha permitido mantenerse siempre un paso adelante en la industria del marketing y los negocios.

 

Retroalimentación Transformadora: Aprender y Adaptarse

La retroalimentación transformadora en CORE implica un ciclo continuo de aprendizaje, ajuste y mejora, y Gary es un ejemplo impecable de esta dinámica. Él no teme al error; lo abraza como una oportunidad para crecer.

  • Demostración en Gary Vee: Cada interacción, éxito o fracaso es para Gary una fuente de información invaluable. Su disposición para escuchar a su audiencia, adaptarse a nuevos contextos y ajustar sus estrategias es un ejemplo claro de cómo usar la retroalimentación para mantener el impulso hacia la expansión.

 

Elevación Continua: Expandir el Impacto

La elevación continua, como CORE lo define, no tiene límites. Se trata de buscar constantemente nuevas alturas de crecimiento y expansión. Gary Vee personifica este principio al convertir cada logro en un punto de partida para el siguiente nivel de impacto.

  • Demostración en Gary Vee: Gary no se conforma con ser exitoso; busca amplificar su impacto ayudando a otros a alcanzar su potencial. Su mensaje de gratitud, trabajo duro y empatía no solo inspira, sino que eleva a quienes lo siguen, convirtiendo su éxito personal en una ola expansiva de transformación para millones de personas.

 

Gary Vee, un Modelo de CORE

La vida y el éxito de Gary Vaynerchuk son una demostración de cómo los principios de CORE están presentes, consciente o inconscientemente, en las personas que logran grandes cosas. Gary no es un practicante del modelo CORE; es una prueba viviente de que cuando alguien conecta con su núcleo, actúa con claridad, observa con conciencia, aprende continuamente y se eleva sin límites, el éxito es inevitable.

CORE es una manera de entender cómo opera el éxito en el mundo real, y Gary Vee es un testimonio de ello. Su trayectoria muestra que cualquier persona, al modelar estos principios, puede transformar su vida y alcanzar un impacto significativo en el mundo.

Michael Jordan: Otro vivo ejemplo de como se manifiestan los principios del Modelo CORE.

La Claridad de Intención y la Voluntad Inquebrantable: Claridad de Intención: El Poder del Propósito en la Cancha:

Michael Jordan, considerado uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, es el epítome del principio de claridad de intención. Desde una temprana edad, Jordan tenía un propósito claro: convertirse en el mejor jugador de baloncesto del mundo.

Este propósito no era una simple ambición, sino una obsesión profundamente enraizada que dirigió todas sus acciones, tanto dentro como fuera de la cancha. Jordan no solo quería ganar partidos, sino que buscaba dominar el deporte y redefinir lo que era posible para un jugador de baloncesto.

 

Su enfoque en la visualización es un ejemplo claro de cómo aplicaba este principio. Jordan visualizaba cada juego antes de que ocurriera. En su mente, jugaba cada minuto del partido, imaginando cómo reaccionaría en diversas situaciones, visualizando cada tiro, cada pase y cada movimiento con un nivel de detalle impresionante. Esta capacidad de ver el futuro, de visualizar con claridad la experiencia que quería vivir, le permitía llegar a la cancha con una mentalidad ganadora y con todos sus recursos mentales y físicos activados.

 

Observación Consciente: Leer el Juego y a sus Oponentes

Uno de los aspectos más fascinantes del juego de Michael Jordan era su capacidad para leer a sus oponentes y al entorno con una precisión asombrosa. Jordan no solo jugaba el juego, lo observaba en un nivel profundo. Desarrolló una capacidad única para detectar pequeños detalles en sus oponentes, desde la forma en que movían los pies hasta su lenguaje corporal, lo que le permitía anticiparse a sus movimientos y tomar ventaja.

Este enfoque está alineado con el principio de observación consciente de CORE. Jordan prestaba una atención aguda a todo lo que ocurría a su alrededor, y esa habilidad lo hacía no solo un excelente anotador, sino también un maestro de la defensa. Estaba tan presente en cada segundo del juego que podía adaptar su estrategia sobre la marcha, ajustando sus movimientos para mantenerse siempre un paso adelante de sus oponentes.

 

La neurociencia explica cómo la atención plena mejora el rendimiento deportivo, permitiendo que el cerebro procese la información a velocidades mucho más rápidas. Jordan entrenaba su mente tanto como su cuerpo, afinando su capacidad de observar conscientemente y, de esta manera, maximizar su rendimiento.

 

Retroalimentación Transformadora: Convertir las Derrotas en Oportunidades

Uno de los momentos más icónicos de la carrera de Michael Jordan fue cuando no logró entrar en el equipo de baloncesto de su escuela secundaria. En lugar de dejarse desmotivar, Jordan utilizó este fracaso como combustible para su fuego interior. Este es un ejemplo perfecto del principio de retroalimentación transformadora. Cada vez que enfrentaba un obstáculo, Jordan no solo aprendía de sus errores, sino que los utilizaba como motivación para mejorar.

Uno de sus famosos lemas era: "He fallado una y otra vez en mi vida, y por eso he tenido éxito". Este mantra refleja su capacidad para transformar las derrotas en oportunidades, un principio central de CORE. Cada partido perdido, cada tiro fallido, se convertía en una oportunidad para aprender, ajustar su estrategia y volver más fuerte. Jordan nunca dejó que el miedo al fracaso lo paralizara; en cambio, utilizaba el feedback negativo para elevar su juego a nuevos niveles.

Elevación Constante: La Obsesión por la Mejora Continua

Michael Jordan no solo quería ser el mejor, quería mantenerse como el mejor. Esto lo llevó a una búsqueda continua de elevación personal y profesional. Nunca se conformó con sus logros pasados; siempre estaba buscando formas de mejorar. Incluso después de ganar múltiples campeonatos, Jordan seguía buscando maneras de perfeccionar su juego. Era conocido por ser el primero en llegar al gimnasio y el último en irse, demostrando su compromiso con el kaizen personal, el principio de mejora continua.

Este principio de elevación constante lo mantuvo en la cima de su deporte durante más de una década. Jordan no solo dependía de su talento natural; sabía que para mantenerse en la cima debía evolucionar continuamente. Esta búsqueda constante de superación es el corazón de CORE, donde nunca dejamos de crecer, mejorar y elevarnos a una versión más avanzada de nosotros mismos.

Michael Jordan y la Conexión con su Potencial Ilimitado. Jordan no solo aplicaba principios mentales y físicos, sino que también tenía una profunda conexión con su propio potencial. Sabía que, al igual que cualquier otro ser humano, tenía limitaciones físicas, pero su mentalidad lo hizo superar esos límites. Jordan creía firmemente en su capacidad de transformar la realidad a través del trabajo duro y la dedicación, conceptos que están profundamente conectados con la espiritualidad y la neurociencia.

Su famosa cita: "Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, y otras hacen que suceda", resume su filosofía de vida. Jordan creía que era el arquitecto de su propia realidad y que, con la suficiente claridad de intención, observación consciente y retroalimentación transformadora, cualquier persona podía lograr lo que se propusiera.

 

Michael Jordan y el Poder de CORE

Michael Jordan encarna a la perfección los principios de claridad de intención, observación consciente, retroalimentación transformadora y elevación constante. Su éxito no solo se debió a su habilidad física, sino a su mentalidad excepcional, que siempre lo empujaba a superar sus propios límites. Aplicar estos principios no solo lo hizo uno de los mejores atletas de todos los tiempos, sino que también lo convirtió en un ícono de la mentalidad de éxito y crecimiento personal.

La historia de Michael Jordan nos muestra que, al aplicar los principios de CORE, cualquier persona puede transformar sus fracasos en éxito y llevar su rendimiento a niveles extraordinarios. Tal como Jordan transformó el baloncesto, tú también puedes transformar tu vida al adoptar estos principios.

Nota especial: escíbeme si deseas conocer el poder de CORE aplicado a más de 15 líderes exitosos y ampliamente conocidos por el mundo entero. Conecta con el autor: Jorge Luis Guillén Wsp: +58 412 0362292  / IG: @jlguillen57

Contáctanos

Dirección

Maracay - Venezuela

Contact

Wsp: +58 412 0362292

Horarios de atención

Lun a vie

8:00 am – 6:00 pm

Sábado

8:00 am – 2:00 pm

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram
Superficie abstracta
WhatsApp Image 2023-04-03 at 9.25.16 PM.jpeg

¡Sé uno de los primeros en tomar la delantera!
Bienvenido al Free Webinar CORE 2025

Gracias! Bienvenido a CORE 2025

Tienda Empowerneurs

5 CLAVES QUE TE HARÁN INDETENIBLE!

¡TENDRÁS EN TUS MANOS EL PODER PARA LOGRAR TODO CUANTO TE PROPONGAS EN LA VIDA!         

Address

Maracay Edo. Aragua

Phone

+58 412 0362292

+58 412 3449655

Email

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page